dissabte, 13 d’octubre del 2012

Las XS en contra de las aerolíneas

Dave Carroll es un cantante canadiense que viajaba con la compañía United Airlines y estos le rompieron uno de sus bultos de equipaje, el más importante, la guitarra. Carroll se quejó a la compañía pero ante el pasotismo y desatención de estos, Carroll quiso expresar su enfado.

Dave Carroll y su grupo grabaron tres videos y los colgaron en Youtube para que todo el mundo conociera el descuidado trabajo de esta aerolínea. El éxito del resultado fue que a día de hoy casi 8,5 millones de personas han visto el video que Carroll les dedica a United Airlines y gracias a esto, la imagen de la empresa se ha visto muy deteriorada. 

Este es uno de tantos casos donde se puede ver como un cliente con los medios sociales pueden afectar gravemente en las empresas.

Todavía son muchas las marcas que ignoran el poder que tienen las redes sociales cuando un cliente esta descontento o enfadado con algún aspecto de la empresa y la práctica nos dice que las empresas ignoran a sus usuarios en Twitter. Para muchos, resulta increíble que hoy en dia las empresas todavia den la espalda a los usuarios ante un problema. 
Actualmente, esta problemática se tendría que solucionar y las empresas tendrían que interactuar más con sus clientes o usuarios para que su imagen no quede dañada com la de United Airlines.

Otro caso muy relacionado con el de United Breaks Guitars es el caso Ryanair.
Este verano, sobretodo, las redes sociales se han volcado en contra de la aerolínea. Todos los clientes afectados con problemas de esta compañía se han querido desahogar en las redes sociales para que todo el mundo sepa que la empresa "maltrata sistemáticamente al pasajero y no garantiza en absoluto los mínimos de seguridad que entran en cualquier lógica".

Se pueden destacar varios problemas en la compañía como: falta de combustible, golpes entre aviones, ruidos extraños en el motor, aterrizajes de emergencia, desalojos de urgencia, fallos de valvula, despresurización de la cabina y plaga de chinches entre muchos otros.

Todos estos problemas son causados ya que la aerolínea es "low cost" y les sucede esto por ir al límite, por ahorrar y minimizar en todo hasta que llegan al punto que ocurren todos estos graves incidentes.
Y la única forma de queja que tienen los usuarios es mediante correo electrónico o en los mostradores de los aeropuertos, y estos tampoco reciben en ningún caso alguna respuesta por parte de la empresa.
En consecuencia, son las redes sociales quienes recogen numerosas histórias de los pasajeros que han sido testigos de estos incidentes y Ryanair no se esta dando cuenta del daño que esto le esta haciendo.


Creo que las autoridades aeroportuarias tendrían que solucionar este problema con Ryanair o, incluso, que sea la propia empresa que se de cuenta de todos los incidentes que ha tenido y razone si continuar así o solucionar todos sus problemas. De la misma manera que, ya que tiene tantos incidentes, podría tener una interacción con los clientes y usuarios para que estos no le dañen la imagen y garantizar que los clientes vuelvan a volar con la aerolínea.

Gracias a esto podemos conocer a los prosumers, son los clientes que opinan y producen contenido en la web que por experiencia se sabe que es muy fiable la opinion de los clientes y se transmite como un virus. 
En conclusión, los prosumers son la clave del éxito en las empresas.

Bibliografia:

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada