Wineissocial
es una red social de vinos, puesta en marcha por tres emprendedores, que ofrece
una experienca de descubrimiento del vino adaptada al paladar de cada
persona.
La
plataforma tiene por objetivo ayudar a los consumidores a disfrutar del vino a
través de una serie de sevicios que les permite conocer cuales son sus
preferencias (el perfil de cata del usuarios), descubrir vinos que se ajustan a
sus gustos y que no son conocidos del gran publico, comprar los vinos que mas
le gustan a un optimo precio y compartir las experiencias de cata con otros
amantes del vino a través de las redes sociales.
Esta
comunidad on line de vino se basa en el conocimiento personalizado del usuario
para definir su modelo de negocio. Vamos a ver como funciona .
Aqui,podeis encontrar el tutorial
La agencia ha
desarrollado un video para lanzar y posicionar Wineissocial en Espana, que se
puede ver en la web http://www.wineissocial.com/
El video
transmite un mensaje: igual que en la musica no es necesario entender de partituras
para enamorarse de una melodia, en el vino tampoco hace falta ser sommelier
para disfrutar de una buena copa.
Ferran
Centelles, sumiller durante 11 anos y cofundador de Wineissocial, ha ideado un
lenguaje basado en símbolos para clasificar los diferentes estilos de vino.
El metodo
permite que por primera vez cualquier interesado en el mundo del vino pueda
descubrir de forma facil su perfil personal de cata a través de un sencillo y
gratuito cuestionario online: con un test individual de 15 preguntas, cada
persona puede descubrir exactamente su perfil de cata. Y esa es una información
valiosa para adentrase luego a descubrir el mundo del vino.
Despues de
haber descubierto tu perfil personal de cata, la segunda etapa consiste en
probar vinos ajustados a tu perfil (recomendados cada mes por sus sumilleres).
El tercero
y ultimo pasaje es subscriberse a Wineissocial.
Ademas, los mejores
sumilleres de España proponen experiencias de cata personalizadas, que
consisten en recomendar dos vinos al mes adaptados a las preferencias de cada
socio.
Las experiencias incluyen tambien
una vertiente didáctica destinada a descubrir los secretos del mundo del vino. Finalmente, los socios (que pagan
19,90 euros al mes) podrán aprovechar la plataforma
online para valorar los vinos consumidos, intercambiar experiencias y comprar a
precios excepcionales los vinos que más les hayan gustado.
Entonces, el objetivo de
esta red vertical es de crear un sitio que
sea la mas gran innovación en el mundo del vino, donde los consumidores pueden
compartir sus gustos y aprender disfrutando, como han afirmado los fundadores.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada