La empresa respondió a partir de la adaptación de la empresa al nuevo método de servicio prosumer , y utilizando las nuevas técnicas en las redes sociales, con otro vídeo en Youtube donde el presidente expresó su pesar ,y hicieron que sus empleados tuvieran una cuenta en twitter para interactuar con los consumidores .
¿ Cómo actuar ante los prosumers ?
Como conclusión, las empresas como este caso nos dan a entender, que nos hemos de adaptar lo antes posible al nuevo consumidor, dejándolo participar tanto en la web como en las redes sociales de la empresa, para que se sienta valorado y forme parte de ella, haciendo que haya una relación positiva y que la transmita al resto de posibles consumidores.Por otra parte, podemos utilizar de forma ventajosa esta actividad, ya que podemos interactuar con los consumidores, como en el caso de Coca-Cola , de esta forma cuidando la lealtad de éstos.
Estoy de acuerdo contigo Ana en que las empresas deben ponerse al día con ésta nueva relación que tienen con los consumidores, y que cualquier denuncia debe ser atendida inmediatamente. Pero podemos caer en el error de pensar que lo que hacen dos empleados puede extenderse al resto de la empresa. Después de analizar varios casos como el de “United”, etc. donde el cliente tenía razón y que lo consiguió a través de un video colgado en la red, me preocupa el hecho de que en el futuro algún consumidor se le ocurra denunciar de ésta manera y se equivoque y que lo quede al resto de los consumidores sea el escándalo y no si tiene, o no, razón el consumidor.
ResponEliminaEl hecho de ver más débil al consumidor que a la empresa hará que todos nos posicionemos a su lado dejando de lado si la crítica la está haciendo por algún otro motivo.
L'autor ha eliminat aquest comentari.
ResponEliminaCreo que en caso de Domino’s Pizza fue el comportamiento desafortunado de unos trabajadores el que hizo saltar la alarma, tal vez porque estos no estaban a gusto en su puesto de trabajo y buscaban una forma de reivindicar. Por eso creo que no es comparable al caso de United ya en este caso fue un cliente descontento el que divulgo el video por internet reivindicando el mal servicio que había recibido por parte de su compañía al romperle la guitarra y no darle ninguna respuesta ni indemnización.
ResponEliminaEs por eso que las empresas deberían de preocuparse tanto por tener contentos a sus trabajadores para que no hagan mal uso de la imagen de la empresa como a sus clientes para que las críticas que hagan sean positivas y no destructivas como en el caso de united.