diumenge, 21 d’octubre del 2012

El poder de Youtube: Carroll y Aeropuertos de Roma


En 2008, el cantante David Carroll y su banda (Sons of Maxwell) estaban viajando para ir a Nebraska. A la espera de desembarcar del avión vio la ventana que los empleados de United Airlines fueron tirando de su guitarra.
Una vez en tierra, Carroll se dio cuenta de que su guitarra se había roto y le pidió una explicación por parte de la compañía aérea sin respuesta.
Luego, en venganza Carroll ha publicado en yutube una canción "United breaks guitar", donde explicó lo que había sucedido.
en poco tiempo el video ha sido visto más de 11,5 millones de veces, creando un enorme daño a la reputación de la empresa.

Un caso similar, donde destacamos la importancia de la red de comunicaciones modernas, nos encontramos en el "equipaje escándalo" que se produjo en agosto de 2007 en el aeropuerto de Roma, Fiumicino:
el problema que usted menciona es el hecho de que a menudo, cuando viaje en avión, su equipaje se pierde. Un problema muy común, especialmente en Italia.
En el 04 de agosto 2007 se publicó un video en youtube que muestra cientos de equipaje aún en las pistas a la espera de ser embarcados. Todo equipaje que no se cargan con los respectivos pasajeros.



En pocos días comienza una campaña en contra de la empresa "Aeropuertos de Roma", de los pasajeros y las compañías aéreas diferentes. La compañía es atacado principalmente a través de artículos en los principales periódicos romanos (por ejemplo, República).



"Aeropuertos de Roma", responde y se justifica diciendo que la culpa no es suya porque el aeropuerto está limitado a alquilar lugares para las empresas que participan en el transporte de equipaje y por lo que son los verdaderos responsables del problema.
Después de semanas de ataques por parte de los medios de comunicación, el caso terminará con la apertura de una causa que conduzca al pago de una indenizio por "Aeropuertos de Roma".

Creo que es muy interesante ver cómo un video amateur de unos segundos, ha creado un caso que dio lugar a un escándalo en el sistema de transporte.
Sin duda, la empresa puede gestionar la crisis de una manera mejor, hablando a los pasajeros en la primera persona en lugar de utilizar un periódico como intermediario. Aún mejor sería evitar la crisis en lugar de curarla.





       

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada