Introducción:
Ultimamente esta de moda Ryan air, i no por su competencia, su amabilidad o por su seguridad. Esta en entredicho la compañía por sus múltiples problemas técnicos: aterrizajes forzosos, falta de combustible, despresurización en cabina, etc etc...
Los medios de comunicación se están haciendo eco de todas estas noticia involucradas con esta compañía. A titulo personal, este fin de semana pasado volé con esta compañía a Madrid desde Gerona. Las competencias tanto de la gente de tierra como el personal aéreo deja mucho que desear. Des de a falta de atención del pasaje, hasta la necesitad des de mi punto viciosa de vender todo, absolutamente todo. Desde maquillaje, pasando por entradas de sorteo hasta tabaco. Des de el punto de vista de la seguridad, realmente no note mucha diferencia entre esta compañía y otras de bajo coste.
Después de este apunte y siguiendo con el tema de las compañías aéreas, lo cierto es que no se si hay un cierto desprestigio des de los medios de comunicación hacia esta compañía o es que realmente las cosas no las están haciendo bien.
Leyendo noticias vía web, me he hecho resorte de varias noticias relacionadas con aerolíneas tanto Españolas como europeas que no se les ha dado mayor importancia a nivel comunicativo ni tanto en medio escrito como televisivo.
El día 28 de setiembre un vuelo de Iberia de Canarias a Madrid, tuvo que regresar pasada una hora de vuelo debido un fallo hidráulico. Uno de los fallos mas peligrosos ya que no puedes maniobrar el avión ni mover los flaps ni el timón. Por suerte el avion pudo aterrizar bien, pero en tierra se esperaban lo peor ya que se anuncio un " MayDay". Alguien ha sabido de este problema? Ha salido en prensa?
Otro dos problemas mas en Setiembre con la compañía Air Europa, y ninguno reportado por la prensa.
Gracias a internet la gente se hace eco de este tipo de noticias, ya sea a través de vídeos, como el caso united, o través de las distintas redes sociales. Pero estos problemas son igual de importantes que los citas por la prensa. Las compañías aéreas no se hacen responsable de los posibles problemas que puede acarrear estos incidentes. Ellos se lavan las manos eludiendo responsabilidades y echando las culpas a otros, y los otros echando las culpas a las compañías. Lo cierto es que quien sale perjudicado son los pasajeros, que en estos casos están indefensos.
Tras el salto os dejo un video donde famosos están a favor de la compensación económica a los pasajeros.
Discrepo totalment amb tu, company Jordi, s'ha arribat a un punt on tot val i moltes companyies culpen males accions seves als mitjans de comunicació, societat, xarxes socials, etc.
ResponEliminaSi han sortit en els mitjans tots els problemes que han sortit en els vols de Ryanair, s'accepta i punt. No val dir que les averies d'altres companyies no surten ens els mitjans (fet que és també negatiu), però si Ryanair surt retratada negativament davant tot el món, és perquè s'ho mereix i no es tracta per la manipulació dels mitjans de comunicació, entre ells, les xarxes social.
La problemática de Ryan Air y otras compañías de vuelos comerciales de bajo coste ha sido un tema que ha estado en los medios en los últimos días. En mi opinión, creo que, visto los resultados, los prosumers han tenido un efecto bastante leve hacia estas compañías. Ha habido muchas críticas en la Red pero lo único que han conseguido es dar una publicidad gratuita a la empresa ya que a los consumidores no les ha beneficiado en nada.
ResponEliminaLo cierto es que los consumidores aun siguen utilizando Ryan Air por sus bajos precios, pese al trato que la compañía les ocasiona. Yo creo que la empresa utiliza la actividad de los prosumers en su propio beneficio, ya que en los días que corren la publicidad es un coste alto y de esta forma consiguen una publicidad, aunque aparentemente negativa, no les ocasiones repercusiones directas, al contrario, la empresa es mucho más conocida y a efectos de números de empresa la compañía sigue facturando con normalidad.
Para que estas empresas dejen de abusar del consumidor, en mi opinión, los prosumers deberían de haber tomado iniciativas mucho más agresivas en imagen, como por ejemplo en el Caso United.
A día de hoy las empresas están aprendiendo a que es más positivo que se hable mal de ti a que no se hable, o dicho de otra forma, es más asumible reconocer una problemática y darle solución que directamente no se hable de ti y la gente no te conozca. Las empresas en general saben que los clientes más fieles son aquellos a los que les han sido resueltos sus incidencias y creo que Ryan Air esta jugando en esa dirección.