diumenge, 14 d’octubre del 2012

La verdad de muchas compañias


A través del caso “United breaks guitars” podemos ver la gran importancia de internet en nuestra sociedad. Su protagonista es Dave Carroll, un músico que viajaba a Nebraska con su grupo en la compañía aérea United Airlines cuando se dio cuenta de que el personal de equipaje tiraba literalmente sus pertenencias, entre ellas sus guitarras, llegándolas incluso a romper. Cuando llegaron a su destino, Dave decidió presentar en la compañía una queja describiendo la situación para obtener al menos una compensación por lo sucedido. Pero la compañía ni tan sólo le dio importancia a la queja por parte de su cliente, Dave y este decidió quejarse cómo mejor sabe, haciendo una canción explicando su caso para poder denunciar los hechos públicamente. Dave grabó dicha canción y subió el vídeo en Youtube “United breaks guitar”. En tan sólo una semana, el vídeo fue visto por unos tres millones de internautas y fue entonces cuando la compañía decidió poner en contacto con Dave para ofrecerle una compensación aunque esta ahora ya era insuficiente. 

Esto supuso para la compañía unas pérdidas de 180$ millones en el valor de sus acciones en tan sólo cuatro días. Posteriormente, la compañía decidió donar el dinero que le ofreció a Dave a una función de música sin ánimo de lucro para poder de alguna manera mejorar su imagen de alguna manera.
Todo esto impulsó la carrera artística de Dave rápidamente ya que experimentó un gran aumento de las ventas junto con unos jugosos beneficios recibidos al subir el primer tema en Itunes gracias a la fuerte demanda de la red.

En este caso concreto, podemos decir que tanto Dave como todos los que pertenecemos a la sociedad somos hoy en día prosumers, es decir, ya no somos únicamente consumidores pasivos sino que somos individuos de una comunidad interactiva en la que tenemos el poder de nuestros gustos y con ellos, podemos influir a través de la publicidad a los demás a través de la red.

PROducer + conSUMER = PROSUMER = PROfessional + conSUMER

Todo esto es gracias a múltiples redes sociales que se encuentran en la sociedad como el Blog, Youtube, Twitter, Facebook, Flickr, Hi5 o Lastfm, entre muchas otras. Con todo esto, el prosumer ha adquirido muchísima importancia sobre todo para las empresas, ya que estos hacen concebir el mercado de una forma distinta ya que ahora las empresas deben conversar, moviéndose de unos consumidores pasivos a unos prosumidores activos.

Por desgracia, casos como estos ocurren a diario con diferentes empresas que actúan de una forma incorrecta y irresponsable ante el cliente. Por ello, miles de internautas suben diariamente a la red sus diferentes experiencias, mayoritariamente malas para poder de alguna manera presionar a la compañía para que actúe de una forma mucho más responsable ante la sociedad.


A continuación, encontramos una página dedicada únicamente a explicar las diferentes noticias ocurridas recientemente sobre la compañía aérea Ryanair y  sus problemas a la hora de volar. 



Este tipo de páginas deberían servir para que las empresas se terminen de concienciar que deben tener un comportamiento  mucho más responsable ante la sociedad ya que se encuentran dentro de esta. Por ello, muchas empresas deberían no tapar sus problemas sino dar la cara ante estos, de manera que satisfagan por fin al cliente molesto. De esta forma, este cliente se convertirá en el mejor prescriptor para la compañía ya que esta supo arreglar su desafortunado incidente, sea cual sea como en el caso de Apple. Ellos se dedican a arreglar los problemas que tienen con los clientes de forma pública para que de alguna manera veamos todos que sí se hacen responsables de los diferentes incidentes que puedan surgir y esto les da una muy buena imagen ante los consumidores.  

Por eso, pienso que la mejor manera de afrontar problemas de cualquier compañía es actuar de forma responsable ante una queja o cualquier requerimiento por parte de un cliente ya que un cliente insatisfecho, gracias a la amplia difusión e influencia de la red hoy en día, puede perjudicar y mucho a la compañía. Entonces, es mejor arreglar los problemas correctamente, sin pasarlos por alto como le pasó a la compañía United Airlines y si es públicamente, mejor que el resto de la sociedad i el propio cliente perjudicado, tengan una mejor opinión de la compañía i esta no tenga un descenso de sus ventas.

Finalmente, encontramos otros enlaces también de interés:




2 comentaris:

  1. En el tema de Ryanair em va cridar molt l'atenció la següent comparativa: http://www.diariocritico.com/nacional/iberia-express/vueling/ryanair/incidentes-ryanair/419305

    Es pot veure que Ryanair si té més incidents que les altres companyies, però també que realitza molts més vols que les altres companyies. Al final, fent una comparació entre incidents i nombre de vols, Ryanair és qui té menys incidents.

    ResponElimina
  2. Bé, estadísticament potse és cert que com que Ryanair realitza més vols que les altres companyies és normal que tingui més problemes que les demés. Tot i això, jo personalment que agafo l'avió uns 5 cops per any, la gran majoria de problemas que he tingut han sigut amb Ryanair mentres que amb altres companyies cap problema, menys algun petit retràs de vol. Amb Ryanair m'han perdut dos cops la maleta i per sort, un dels dos la vaig poder recuperar al cap d'uns dies.

    Aquí deixo un link interessant:

    http://turismo.diariocritico.com/caras/ryanair/michael-oleary/293443

    O'Leary, presidente de Ryanair: "Soy el directivo aéreo menos apreciado de Europa"

    ...serà per algo?

    ResponElimina